marzo 30, 2013
Nota Semanal al 30-03-13
Etiquetas:
Capacitación,
Economía,
Finanzas,
Gestión,
Inversiones,
Negocios,
Nota Semanal,
Panamá,
SDF Consult,
Venezuela
marzo 29, 2013
Encuesta: Temas para Próximas Capacitaciones
Estimados Lectores, seguidores y público en general, quisiéramos contar con su interacción completando esta breve encuesta anónima con una duración de 5 minutos. Agradecemos de antemano su participación.
Sus respuestas nos permitiran conocer cual de los temas que ofertamos podemos ofrecer en las mejores condiciones para usted.
Puede completar la encuesta en el recuadro adjunto o haciendo click en el siguiente lino: Pulsa aquí para contestar una encuesta
Gracias
SDF Consult
Twitter: @sdfconsult
facebook: SDFConsult
Sus respuestas nos permitiran conocer cual de los temas que ofertamos podemos ofrecer en las mejores condiciones para usted.
Puede completar la encuesta en el recuadro adjunto o haciendo click en el siguiente lino: Pulsa aquí para contestar una encuesta
Gracias
SDF Consult
Twitter: @sdfconsult
facebook: SDFConsult
Etiquetas:
Capacitación,
Encuesta,
SDF Consult
marzo 28, 2013
7 Pasos para Ahorrar
El ahorro es una práctica fundamental en las finanzas,
debido a que a través de ella se crea una disciplina y se establecen objetivos
económicos para alcanzar en un tiempo determinado.
En algunas economías esta práctica se ha debilitado, principalmente
por razones inflacionarias que deterioran el valor del dinero en el tiempo, en
otros casos por el alto nivel de consumo al que se está expuesto.
En vista de que el ahorro se puede definir como la
postergación de un determinado consumo o como la etapa de transición para
llegar a la inversión, a continuación le presentamos 7 pasos a seguir para ahorrar:
1.- Realizar un balance personal con frecuencia mensual, le
permitirá conocer su situación actual y sus avances.
2.- Pagarse primero, cubra sus necesidades personales y básicas
en primera instancia.
3.- Ahorrar un determinado porcentaje fijo mensual sobre su
ingreso, el cual puede estar entre el 10% y 15% y no debe ser tocado para
gastos corrientes.
4.- Mantener un control diario de sus gastos.
5.- Realizar un presupuesto personal y apéguese al mismo.
6.- Establecer un cronograma de pagos.
7.- Su primera meta de ahorro debe ser, establecer y tener un
fondo de contingencia equivalente a un monto entre 3 y 6 meses de sus ingresos.
La clave en el ahorro y en las finanzas es la disciplina.
RDS
@rduartesandoval
Etiquetas:
Ahorros,
Endeudamiento,
Finanzas Personales,
Planificación
Frase del Día - Trabajo
“La receta para tener éxito en el mundo de la empresa es el trabajo”
Alberto Marcos
Alberto Marcos
marzo 27, 2013
Lo Negociado el 27-03-13 Bolsa de Valores Panamá
Disminuye el monto transado en la Bolsa de Valores de Panamá, al registrar operaciones por USD 4.6 millones, siendo las operaciones más representativas por USD 2.9 millones en Bonos del Tesoro con vencimiento en el año 2022.
Puede consultar el detalle de las operaciones en el cuadro adjunto, elaborado por la Bolsa de Valores de Panamá o accediendo directamente a la página de la bolsa aquí.
Fuente: www.panabolsa.com
Etiquetas:
Acciones,
Bolsa de Valores de Panamá,
Bonos,
Mercados,
Panabolsa,
Panamá,
Papeles Comerciales
6 Puntos básicos para realizar sus Inversiones
Los mercados financieros hoy en día ofrecen diversas
alternativas para invertir, tanto en el sector de bonos (renta fija), cómo el de
acciones (renta variable), el de moneda (forex), derivados o bienes y raíces entre
otros.
Se cual sea el mercado en el que se pretenda incursionar,
los criterios de decisión son amplios, por lo que es necesario evaluar algunos
puntos básicos que le permitirán tomar la decisión más acertada, tales como:
1.- Perfil de Riesgo (Inversionista): Existen tres clasificaciones básicas como
lo son Conservador, Moderado y Agresivo, de los cuales se pueden presentar
distintos niveles de combinación, lo cual variará dependiendo de cada
individuo. Una vez que conozca cual es
su perfil podrá conocer el mercado más propicio para invertir.
2.- Objetivo de Inversión: Es lo más determinante en toda
estrategia de inversión, saber que se aspira lograr con la misma. En base al objetivo planteado se podrá elegir
el mercado que más se adapte con las expectativas de riesgo, rendimiento y tiempo
de la inversión.
3.- Horizonte de Inversión: La cantidad de tiempo que durará su
inversión permitirá definir mejor la estrategia, saber cuales fluctuaciones se
pueden asumir en el transcurso de la misma y delimitar las ganancias y/o
perdidas que se presenten en algún momento.
4.- Rendimiento: La idea es que este sea el mayor posible, sin
olvidar que hay una relación directa entre rendimiento y riesgo, por lo que es
necesario buscar un equilibrio entre ambos.
Es importante conocer de donde provienen los rendimientos ofrecidos por
cada instrumento en el que se piensa invertir.
5.- Mercados: El mercado a seleccionar está muy asociado con el
perfil de riesgo y el objetivo de inversión de cada persona. Si no es propenso al riesgo y los recursos
los necesita en el corto plazo, el mercado de acciones y de moneda no son los
más indicados para colocar los recursos por la volatilidad que se puede
presentar. Un inversionista de perfil
conservador a moderado, tiende a tener inversiones en el mercado de bonos con
algunas inversiones en acciones de crecimiento sostenido y menor nivel especulativo.
6.- Información: Es el insumo principal para cualquier
inversionista, independientemente del nivel de recursos que maneje. El contar con información oportuna y bien
analizada, le permitirá tomar decisiones con un mejor criterio. Lo importante es seleccionar fuentes
confiables y profesionales sobre el sector en el que se invierta.
RDS
@rduartesandoval
Etiquetas:
Acciones,
Bonos,
Estrategia,
Finanzas,
Inversiones,
Mercados,
Planificación,
Portafolio
marzo 26, 2013
Lo Negociado el 26-03-13 Bolsa de Valores de Panamá
Bolsa de Valores de Panamá registra operaciones en la segunda jornada de la semana por USD 41MM, siendo las transacciones más representativas las de Bonos, Bonos del Tesoro y Notas del Tesoro.
Puede consultar el detalle de las operaciones en el cuadro adjunto elaborado por la Bolsa de Valores de Panamá o haciendo click aquí:
Puede consultar el detalle de las operaciones en el cuadro adjunto elaborado por la Bolsa de Valores de Panamá o haciendo click aquí:
Fuente: www.panabolsa.com
Etiquetas:
Acciones,
Bolsa de Valores de Panamá,
Bonos,
Mercados,
Panabolsa,
Panamá,
Papeles Comerciales
Factores a considerar si decide Emprender
La actividad de emprendimiento está muy activa hoy en día
por diversas razones, la principal es la necesidad de generar ingresos
adicionales a través de una idea de negocios exitosa.
El emprender conlleva una serie de pasos y actitudes que se
deben tener presente antes de poner en marcha y cristalizar la idea de negocio,
entre los cuales se pueden mencionar:
- Capacidad para adaptarse al nuevo rol (de empleado a emprendedor)
- Idea de negocio innovadora
- Buenos controles al inicio del proyecto, durante su puesta en marcha y desarrollo
- Alto grado de disciplina
- Alto nivel de concentración y perseverancia
- Conocer bien el marco jurídico
- Conocimiento del mercado a participar
- Dispuesto a salir de la zona de confort
- Contar con recursos financieros que permitan mantener los gastos personales, mientras arranca el negocio
- Dispuesto a asumir distintos niveles de riesgo
- Tener franqueza para cambiar de idea si la inicial no es viable
- Reconocer si se cuenta o no con las habilidades necesarias para ser un emprendedor.
RDS
@rduartesandoval
Etiquetas:
Emprendimiento,
Gestión,
Ideas,
Negocios,
Proyectos
marzo 25, 2013
Lo Negociado el 25-03-13 Bolsa de Valores de Panamá
Bolsa de Valores de Panamá inicia semana con un excelente nivel de negociaciones, al registrar operaciones por USD 49MM, de los cual destacan operaciones realizadas con Bonos del Tesoro, Notas del Tesoro y Recompra de Bonos.
Puede consultar el detalle de las operaciones aquí o en el cuadro adjunto, elaborado por la Bolsa de Valores de Panamá.
Fuente: www.panabolsa.com
Etiquetas:
Acciones,
Bolsa de Valores de Panamá,
Bonos,
Mercados,
Panabolsa,
Panamá,
Papeles Comerciales
Lo que necesita saber para Invertir en Acciones
Con la idea brindar mayor
información sobre las distintas opciones de inversión que existen en el mercado
y lo que se debe considerar, en esta oportunidad presento los aspectos más importantes
que se necesita saber al momento de invertir en el mercado de acciones.
Muchas veces se puede pensar
que el colocar fondos en el mercado accionario es sólo para expertos, para
personas con un determinado nivel de recursos económicos o que se trata de un
tipo de “apuesta” que permita comprar barato y vender caro. Todo esto se puede catalogar como paradigmas,
ya que la inversión en el mercado accionario está al alcance de todos, lo que
debe considerar es lo siguiente:
Definir los recursos que
invertirá: Lo primero es saber cuanto dinero puede disponer para comprar
acciones, lo ideal es que sean fondos que no necesite en el corto plazo y que
no comprometan su estabilidad económica y financiera, principalmente por las
fluctuaciones a las que estará expuesta la inversión.
Conocer los costos
asociados: Es importante tener presente todos los costos en que se incurrirá al
momento de participar en el mercado de acciones, tales como comisiones de
entrada y de salida, impuestos sobre ganancias o sobre dividendos, costos de
transferencia de fondos, costos de acceso a información, entre otros, los
cuales tendrán una incidencia directa sobre la inversión.
Tiempo de la inversión: A
diferencia de lo que se puede pensar, el mercado de acciones es de largo plazo por lo que brindará mejores resultados. Las
operaciones de corto plazo tienen un alto componente especulativo y los costos
asociados afectan en mayor medida la potencial ganancia.
Sector de la empresa: Es
necesario evaluar muy bien el sector en el cual invertirá, lo que definirá el nivel
de riesgo y por ende de rendimientos. Al
definir el sector, se podrá enfocar en las principales noticias y eventos que
tienen impacto directo sobre la inversión.
Gerencia de la empresa: Es
indispensable saber quienes están detrás del negocio en el que va a invertir,
en un principio los nombres por sí sólo no dirán nada, pero al investigar
quienes son le dará confianza sobre el negocio en el que está por invertir.
Diversificación:
Es importante colocar los recursos en distintos sectores, de aquí debe
iniciarse la diversificación para mantener una adecuada distribución de los
recursos y mitigar el riesgo inherente a la inversión.
Beneficios y estrategia: Si
su estrategia es de mediano a largo plazo, es positivo seleccionar empresas
que brinden beneficios regularmente, lo que permitirá reinvertir los dividendos
y tener un crecimiento sostenido. Si la
estrategia es de corto plazo, los beneficios no son tan determinantes, aquí
prevalece la volatilidad del precio que permitirá tomar oportunidades de compra
y venta (trading).
Información: Independiente
del monto que invierta en acciones, este es importante para usted, por lo que
es necesario estar informado sobre las diversas situaciones que afecten el
mercado, la empresa y por ende su inversión, por lo cual es importante hacer seguimiento a todos los eventos.
Raymond Duarte Sandoval
@rduartesandoval
Etiquetas:
Acciones,
Estrategia,
Finanzas,
Gestión,
Inversiones,
Mercados,
Planificación,
Valores
Frase del Día - Motivación
Utiliza tu imaginación, no para asustarte, sino para inspirarte a lograr lo inimaginable.
Anónimo
Anónimo
marzo 24, 2013
Frase del Domingo
"Nuestra misión en la tierra es descubrir nuestro propio camino. Nunca seremos felices si vivimos un tipo de vida ideado por otra persona".
James Van Praagh
James Van Praagh
marzo 23, 2013
Nota Semanal al 23-03-13
Etiquetas:
Capacitación,
Empresas,
Finanzas,
Gestión,
Inversiones,
Mercados,
Negocios,
Nota Semanal,
Panamá,
SDF Consult,
Venezuela
marzo 22, 2013
Lo Negociado el 22-03-13 Bolsa de Valores de Panamá
Bolsa de Valores de Panamá disminuye monto negociado en la última jornada de la semana al registrar operaciones por USD 795 mil.
Puede consultar el detalle de las operaciones en el siguiente link: Resumen de Transacciones Diarias o en el cuadro adjunto elaborado por la Bolsa de Valores de Panamá.
Fuente: www.panabolsa.com
Etiquetas:
Acciones,
Bolsa de Valores de Panamá,
Bonos,
Mercados,
Panabolsa,
Panamá,
Papeles Comerciales
6 aspectos a considerar sobre la Diversificación

Para algunas personas el diversificar las inversiones, puede significar que no existe un claro conocimiento de lo que se quiere hacer con el dinero y lo que se espera tener en el futuro producto de las estrategias de inversión.
Otra opinión, muy valedera también, es que la diversificación es importante para poder diluir el riesgo inherente de las inversiones y buscar obtener rendimientos esperados mayores.
Si Ud. se inclina por aplicar la diversificación como estrategia para sus inversiones, proyectos o negocios, es importante que considere los siguientes aspectos:
- Identifique y liste las alternativas que brinden un rendimiento esperado que esté acorde con sus expectativas.
- Seleccione alternativas que diluyan el riesgo.
- Identifique el número de instrumentos o inversiones que pueda atender de manera satisfactoria.
- Haga constante seguimiento a sus inversiones.
- Asegúrese de conocer y entender el negocio en el que invertirá.
- Cuando exista un negocio o inversión que no pueda seguir adecuadamente, es mejor salir de la misma para evitar perdidas.
RDS
@rduartesandoval
Etiquetas:
Dinero,
Estrategia,
Gestión,
Negocios,
Planificación,
Proyecto
marzo 21, 2013
Lo Negociado el 21-03-13 Bolsa de Valores de Panamá
Bolsa de Valores de Panamá registra negociaciones por USD 4MM en la jornada de hoy 21-03-13, el mayor monto negociado corresponde a las operaciones de Valores Comerciales Negociables por un total de USD 1,7 millones.
Puede ver el detalle de las operaciones del día en el cuadro adjunto, elaborado por la Bolsa de Valores de Panamá.
|
Fuente: www.panabolsa.com
Etiquetas:
Acciones,
Bolsa de Valores de Panamá,
Bonos,
Mercados,
Panabolsa,
Panamá,
Papeles Comerciales
Frase del Día - Reto
"Una persona es capaz de lograr lo que sea si tiene su entusiasmo, no tiene límites."
Charles Schwab
Charles Schwab
marzo 20, 2013
Lo Negociado el 20-03-13 Bolsa de Valores de Panamá
Resumen diario
Nota de Prensa BVP
Fecha: 2013-03-20 16:38:32
BOLSA DE VALORES DE PANAMA, S.A.
"Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia de Mercado de Valores". Licencia para operar como Organización Autorregulada.
Nota de Prensa (Resumen Diario)
Fecha: 20 de marzo de 2013
La Bolsa de Valores de Panamá registró transacciones el miércoles 20 de marzo por US$10,430,759.37
En el mercado accionario se negociaron 1,500 acciones de BG Financial Group, precio US$56.00; 400 acciones de BG Financial Group precio US$55.65, disminuyendo US$0.15 en el precio de cierre; 10,000 acciones de GB Group Corporation, precio US$50.50, aumentando US$0.50 en el precio de cierre; 2,152 acciones Grupo Mundial Tenedora, precio US$9.50; 439 acciones de MHC Holding Ltd. precio US$39.00; 3,000 acciones de MHC Holding Ltd. precio US$40.00, aumentando US$1.00 en el precio de cierre.
En el mercado primario se negociaron US$50,000.00 en bonos de Banco Panameño de la Vivienda, tasa de interés 3.50%, fecha de vencimiento enero 2014, precio 100.00%; US$60,000.00 en valores comerciales negociables de Towerbank International, tasa de interés 3.25%, fecha de vencimiento septiembre 2013, precio 100.00%; US$500,000.00 en bonos de Banco Popular y de Desarrollo, tasa de interés 4.25%, fecha de vencimiento marzo 2015, precio 100.00%; US$1,990,000.00 en bonos de First Factoring Inc. tasa de interés 7.00%, fecha de vencimiento marzo 2016, precio 100.00%; US$278,000.00 en bonos de First Factoring Inc. tasa de interés 8.00%, fecha de vencimiento marzo 2018, precio 100.00%; US$50,000.00 en bonos de GAMBSA Grupo de Accionistas Mayoritarios de Britt, S.A., tasa de interés 6.50%, fecha de vencimiento noviembre 2017, precio 100.00%; 290 acciones preferidas de La Hipotecaria Holding Inc. tasa de interés 6.75%, precio US$100.00.
En el mercado secundario se negociaron US$10,000.00 en valores comerciales negociables de RG Inmobiliaria, tasa de interés 7.50%, fecha de vencimiento julio 2013, precio 100.00%; US$65,000.00 en bonos de Multi Financiamientos S.A., tasa de interés 6.00%, fecha de vencimiento noviembre 2014, precio 100.00%; US$45,360.00 en bonos de Saltos de Francoli S.A., tasa de interés 8.50%, fecha de vencimiento julio 2020, precio 108.00%; 8,688 acciones de fondo de Fondo General de Inversiones, precio US$1.04; US$1,086,525 en notas del tesoro de República de Panamá, tasa de interés 5.00%, fecha de vencimiento junio 2018, precio 109.75%; US$5,489,000.00 en notas del tesoro de República de Panamá, tasa de interés 5.00%, fecha de vencimiento junio 2018, precio 109.78%.
Se registró una oferta de compra de 459 acciones de Rey Holding Corp, precio US$21.80, aumentando US$0.05 en el precio de cierre.
Fuente: www.panabolsa.com
Nota de Prensa BVP
Fecha: 2013-03-20 16:38:32
BOLSA DE VALORES DE PANAMA, S.A.
"Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia de Mercado de Valores". Licencia para operar como Organización Autorregulada.
Nota de Prensa (Resumen Diario)
Fecha: 20 de marzo de 2013
La Bolsa de Valores de Panamá registró transacciones el miércoles 20 de marzo por US$10,430,759.37
En el mercado accionario se negociaron 1,500 acciones de BG Financial Group, precio US$56.00; 400 acciones de BG Financial Group precio US$55.65, disminuyendo US$0.15 en el precio de cierre; 10,000 acciones de GB Group Corporation, precio US$50.50, aumentando US$0.50 en el precio de cierre; 2,152 acciones Grupo Mundial Tenedora, precio US$9.50; 439 acciones de MHC Holding Ltd. precio US$39.00; 3,000 acciones de MHC Holding Ltd. precio US$40.00, aumentando US$1.00 en el precio de cierre.
En el mercado primario se negociaron US$50,000.00 en bonos de Banco Panameño de la Vivienda, tasa de interés 3.50%, fecha de vencimiento enero 2014, precio 100.00%; US$60,000.00 en valores comerciales negociables de Towerbank International, tasa de interés 3.25%, fecha de vencimiento septiembre 2013, precio 100.00%; US$500,000.00 en bonos de Banco Popular y de Desarrollo, tasa de interés 4.25%, fecha de vencimiento marzo 2015, precio 100.00%; US$1,990,000.00 en bonos de First Factoring Inc. tasa de interés 7.00%, fecha de vencimiento marzo 2016, precio 100.00%; US$278,000.00 en bonos de First Factoring Inc. tasa de interés 8.00%, fecha de vencimiento marzo 2018, precio 100.00%; US$50,000.00 en bonos de GAMBSA Grupo de Accionistas Mayoritarios de Britt, S.A., tasa de interés 6.50%, fecha de vencimiento noviembre 2017, precio 100.00%; 290 acciones preferidas de La Hipotecaria Holding Inc. tasa de interés 6.75%, precio US$100.00.
En el mercado secundario se negociaron US$10,000.00 en valores comerciales negociables de RG Inmobiliaria, tasa de interés 7.50%, fecha de vencimiento julio 2013, precio 100.00%; US$65,000.00 en bonos de Multi Financiamientos S.A., tasa de interés 6.00%, fecha de vencimiento noviembre 2014, precio 100.00%; US$45,360.00 en bonos de Saltos de Francoli S.A., tasa de interés 8.50%, fecha de vencimiento julio 2020, precio 108.00%; 8,688 acciones de fondo de Fondo General de Inversiones, precio US$1.04; US$1,086,525 en notas del tesoro de República de Panamá, tasa de interés 5.00%, fecha de vencimiento junio 2018, precio 109.75%; US$5,489,000.00 en notas del tesoro de República de Panamá, tasa de interés 5.00%, fecha de vencimiento junio 2018, precio 109.78%.
Se registró una oferta de compra de 459 acciones de Rey Holding Corp, precio US$21.80, aumentando US$0.05 en el precio de cierre.
Fuente: www.panabolsa.com
Etiquetas:
Acciones,
Bolsa de Valores de Panamá,
Bonos,
Mercados,
Panabolsa,
Panamá,
Papeles Comerciales
Lo Negociado el 19-03-13 Bolsa de Valores de Panamá
Resumen diario
Nota de Prensa BVP
Fecha: 2013-03-19 16:54:10
BOLSA DE VALORES DE PANAMA, S.A.
"Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia de Mercado de Valores". Licencia para operar como Organización Autorregulada.
Nota de Prensa (Resumen Diario)
Fecha: 19 de marzo de 2013
La Bolsa de Valores de Panamá registró transacciones el martes 19 de marzo por US$ 3,281,853.62
En el mercado accionario se negociaron 623 acciones de BG Financial Group, precio US$55.70; 1,100 acciones de BG Financial Group, precio US$55.80, aumentando US$0.15 en el precio de cierre; 8,076 acciones de Grupo Mundial Tenedora, S.A., precio US$9.50; 100 acciones de Grupo Melo, S.A., precio US$67.00 y 100 acciones de Grupo Melo, S.A., precio US$67.50, aumentando US$1.00 en el precio de cierre.
En el mercado primario se negociaron US$1,000,000.00 en valores comerciales negociables de Banco La Hipotecaria, S.A., tasa de interés 3.25%, fecha de vencimiento marzo 2014, precio 100.00%; US$500,000.00 en valores comerciales negociables de Banco La Hipotecaria, tasa de interés 3.25%, fecha de vencimiento marzo 2014; US$12,000.00 en valores comerciales negociables de R.G.Hotels, Inc. tasa de interés 7.25%, fecha de vencimiento marzo 2014, precio 100.00%; US$500,000.00 en bonos de Banco Popular y de Desarrollo, tasa de interés 4.50%, fecha de vencimiento julio 2015, precio 100.00%; US$100,000.00 en bonos de Capital Bank, Inc. tasa de interés 4.00%, fecha de vencimiento octubre 2014, precio 100.00%; US$200,000.00 en bonos de Capital Bank Inc. tasa de interés 3.75%, fecha de vencimiento octubre 2013, precio 100.00%; 400 acciones preferidas de La Hipotecaria Holding Inc. precio US$100.00; 133,832 acciones de fondo de Prival Bond Fund, precio US$0.90; 14,506 acciones de fondo de Prival Multi Strategy Income Fund, precio US$1.38; 389,146 acciones de fondo de Premier Latin American Bond Fund, precio US$0.77.
En el mercado secundario se negociaron US$98,100.00 en bonos de AES Panamá, tasa de interés 6.35%, fecha de vencimiento diciembre 2016, precio 109.00%; US$100,500.00 en bonos de Corporación de Finanzas del País, tasa de interés 5.00%, fecha de vencimiento octubre 2013, precio 100.50%; 23,042 acciones de fondo de Fondo General de Inversiones, precio US$1.04; 103,484 acciones de fondo de Premier Latin American Bond Fund, precio US$0.77.
Se registró una oferta de compra de 4,000 acciones de Empresa General de Inversiones, precio US$90.00, aumentando US$1.20 en el precio de cierre; Se registró una oferta de compra de 300 acciones de Grupo ASSA, precio US$80.15, aumentando US$0.15 en el precio de cierre; se registró una oferta de venta de 5,000 acciones de Grupo Mundial Tenedora, precio US$9.50, aumentando US$0.50 en el precio de cierre y se registró una oferta de compra de 600 acciones de Rey Holdings Corporation, precio US$21.75, aumentando US$0.05 en el precio de cierre.
Fuente: www.panabolsa.com
Nota de Prensa BVP
Fecha: 2013-03-19 16:54:10
BOLSA DE VALORES DE PANAMA, S.A.
"Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia de Mercado de Valores". Licencia para operar como Organización Autorregulada.
Nota de Prensa (Resumen Diario)
Fecha: 19 de marzo de 2013
La Bolsa de Valores de Panamá registró transacciones el martes 19 de marzo por US$ 3,281,853.62
En el mercado accionario se negociaron 623 acciones de BG Financial Group, precio US$55.70; 1,100 acciones de BG Financial Group, precio US$55.80, aumentando US$0.15 en el precio de cierre; 8,076 acciones de Grupo Mundial Tenedora, S.A., precio US$9.50; 100 acciones de Grupo Melo, S.A., precio US$67.00 y 100 acciones de Grupo Melo, S.A., precio US$67.50, aumentando US$1.00 en el precio de cierre.
En el mercado primario se negociaron US$1,000,000.00 en valores comerciales negociables de Banco La Hipotecaria, S.A., tasa de interés 3.25%, fecha de vencimiento marzo 2014, precio 100.00%; US$500,000.00 en valores comerciales negociables de Banco La Hipotecaria, tasa de interés 3.25%, fecha de vencimiento marzo 2014; US$12,000.00 en valores comerciales negociables de R.G.Hotels, Inc. tasa de interés 7.25%, fecha de vencimiento marzo 2014, precio 100.00%; US$500,000.00 en bonos de Banco Popular y de Desarrollo, tasa de interés 4.50%, fecha de vencimiento julio 2015, precio 100.00%; US$100,000.00 en bonos de Capital Bank, Inc. tasa de interés 4.00%, fecha de vencimiento octubre 2014, precio 100.00%; US$200,000.00 en bonos de Capital Bank Inc. tasa de interés 3.75%, fecha de vencimiento octubre 2013, precio 100.00%; 400 acciones preferidas de La Hipotecaria Holding Inc. precio US$100.00; 133,832 acciones de fondo de Prival Bond Fund, precio US$0.90; 14,506 acciones de fondo de Prival Multi Strategy Income Fund, precio US$1.38; 389,146 acciones de fondo de Premier Latin American Bond Fund, precio US$0.77.
En el mercado secundario se negociaron US$98,100.00 en bonos de AES Panamá, tasa de interés 6.35%, fecha de vencimiento diciembre 2016, precio 109.00%; US$100,500.00 en bonos de Corporación de Finanzas del País, tasa de interés 5.00%, fecha de vencimiento octubre 2013, precio 100.50%; 23,042 acciones de fondo de Fondo General de Inversiones, precio US$1.04; 103,484 acciones de fondo de Premier Latin American Bond Fund, precio US$0.77.
Se registró una oferta de compra de 4,000 acciones de Empresa General de Inversiones, precio US$90.00, aumentando US$1.20 en el precio de cierre; Se registró una oferta de compra de 300 acciones de Grupo ASSA, precio US$80.15, aumentando US$0.15 en el precio de cierre; se registró una oferta de venta de 5,000 acciones de Grupo Mundial Tenedora, precio US$9.50, aumentando US$0.50 en el precio de cierre y se registró una oferta de compra de 600 acciones de Rey Holdings Corporation, precio US$21.75, aumentando US$0.05 en el precio de cierre.
Fuente: www.panabolsa.com
Frase del Día - Inspiración
"Recuerden, hoy es el día de mañana que tanto le preocupaba ayer."
Dale Carnegie
Dale Carnegie
marzo 19, 2013
Lo que Necesita saber para Invertir en Bonos
El proceso de
toma de decisiones para la realización de inversiones debe ser rápido, debido a
que las oportunidades que se presentan en el mercado no duran mucho tiempo como
consecuencia de la dinámica del mismo por la participación de los diferentes
actores.
Sin embargo,
el tomar las decisiones de manera rápida no significa que se obvie el análisis
y establecimiento de estrategias adecuadas de acuerdo al tipo de inversión y
perfil del inversionista.
El mercado de
bonos, también conocido como de renta fija, es un mercado amplio con diversas
opciones de inversión, que pasa por brindar títulos bastante seguros hasta
títulos de alto riesgo. Por esta razón,
no se debe confiar en que por tratarse de un instrumento que brinda un pago de
intereses periódico (cupón) se está exento de riesgos.
Los bonos son
instrumentos de deuda emitidos por alguna institución pública o privada, con la
finalidad de captar recursos a un mejor costo financiero para ellos, que le
permita desarrollar una determinada actividad en un período dado.
Al momento de
realizar cualquier inversion, por pequeña que esta pueda ser, es importante que
se consideren los siguientes aspectos:
Objetivo
del Emisor: Es importante conocer que va a hacer el emisor con los
fondos que capte a través de la colocación de los bonos. En que los va a utilizar, si será para
capital de trabajo, para financiar un nuevo proyecto, en tal caso, que tipo de
proyecto se trata para saber si está acorde con el negocio principal de la empresa,
si es para pagar otras deudas o para decretar y pagar dividendos de la misma. Esta información debe estar disponible a
través de prospectos informativos para todos los potenciales inversionistas
(acreedores).
Condiciones
Financieras del Emisor: Es importante saber cual es la
situación económica de la empresa, su actual nivel de endeudamiento, generación
de ingresos, garantías que ofrece a sus inversionistas. Lo importante es determinar si la empresa
generará los recursos necesarios para cumplir con los pagos de los intereses de
los bonos sin afectar la operatividad de la misma.
Características
Financieras del Bono: En este caso se debe evaluar el cupón
del bono, la tasa de interés anual que percibirán los inversionistas, la
frecuencia de pago, la vigencia del bono.
Mientras más largo plazo tenga, el cupón debería ser mayor y el precio
de compra menor, para compensar así la exposición de riesgo del inversionista
por el tiempo.
Liquidez
del Bono: Esta es una medida
que se obtiene por la oferta y demanda que tenga el instrumento en el mercado,
mientras sea un buen emisor, con un buen rendimiento y un adecuado nivel de
riesgo, será más fácil intercambiar el título en cualquier momento.
Comparar
rendimientos y tiempo:
Los bonos se deben analizar y comparar por rendimientos y fechas de
vencimientos, debido a que el precio por sí solo no da una referencia de mejor
o peor valor. Los bonos se cotizan en
términos porcentuales (100%), las variaciones de precios indican una potencial
ganancia al momento de comprar y vender el título. El precio determina el rendimiento,
considerando el cupón, la frecuencia de pago y la fecha de vencimiento, por lo
que se puede conseguir bonos con distintos precios y similares rendimientos.
Riesgos:
Todos los bonos tienen factores de riesgo implicitos, asociados con el
incumplimiento de pago por parte del emisor (Riesgo de Default), la pérdida del
poder de compra por efectos inflacionarios, riesgo de devaluación, cambios en
la tasa de interés (si el cupón es variable), riesgo politico y riesgo país,
entre otros.
Dependiendo
del tipo de riesgo al que pueda tener mayor exposición el bono, el emisor
compensará el mismo a través de un mejor rendimiento y conidiones que se hagan
atractivas para la colocación exitosa en el mercado.
El mercado de
bonos es menos riesgoso que el mercado de acciones y tiene deiversas
implicaciones, por lo tanto es necesario hacer el correspondiente análisis
antes de incursionar en el mismo para evitar sorpresas.
RDS
@rduartesandoval
Suscribirse a:
Entradas (Atom)