marzo 02, 2013

Nota Semanal al 02-03-13






Etapas Financieras en la Vida

Hoy en día los mercados se encuentran integrados de manera global, lo que es beneficioso para las economías y por ende para el desarrollo de los países.  Esta situación es aprovechada de mejor manera en la medida en que se es más competitivo, razón por la cual es importante estar preparado para ello.

Desde el punto de vista personal esta preparación no sólo se acota al nivel de preparación académica tradicional,  sino también desde el punto de vista financiero, razón por la cual es necesario identificar los diferentes hitos en las etapas de la vida y desarrollar las actividades correspondientes para el éxito de las mismas.

Las etapas se pueden clasificar de la siguiente manera:
    • Educación Financiera de los hijos
    • Inicio Laboral
    • Adquisición de primeros bienes
    • Finanzas en familia
    • Planificación del retiro

Con la finalidad de estimular la participación de nuestros lectores y seguidores de twitter @sdfconsult, le invitamos a que nos haga saber sobre cual tema de economía, finanzas, inversiones, mercados, emprendimiento, proyectos y capacitación, desea tener mayor información.  Con gusto a través nuestro blog y página web en la sección Consulta del Lector, estaremos respondiendo a los planteamientos presentados.



Para el mes de Marzo se tiene planificado dictar los siguientes talleres:

  • Flujo de Caja y Proyecciones, 
  • Elaboración del Plan de Negocios y 
  • Calidad de Servicios.  

Para mayor información sobre los mismos nos puede contactar por info@sdfconsult.com  o por el número 66736522.  También puede consultar nuestra Oferta de Capacitaciones.


La Bolsa de Valores de Panamá tuvo una excelente semana en cuanto a volumen negociado se refiere, al totalizar operaciones por la cantidad de USD 94MM, monto que incluye el volumen negociado en el primer día del mes de marzo que se ubicó en USD 20MM.  Entre los títulos valores negociados destacan el de empresas como Empresa General de Inversiones, Grupo Melo, S.A., First Factoring Inc, Banco Delta, S.A.,  Banco Panamá, Global Bank Corporation, R.G.Hotels, Inc., GAMBSA Grupo de Accionistas Mayoritarios de Britt, S.A., entre otros.

El mercado norteamericano finaliza la semana con una tendencia positiva, a pesar de la preocupación existente sobre los efectos que tendrá sobre la economía de EEUU la entrada en vigencia de los recortes automáticos, los cuales serán un obstáculo para la recuperación económica.  El Dow Jones cerró el viernes en 14,089.66 puntos, lo que representa una variación de 305.49 puntos  (+2.22%) respecto a la jornada del día lunes.  Este comportamiento obedeció a los resultados positivos de cifras locales, dando indicios de seguir siendo un mercado atractivo.

Los recortes fiscales ordenados por el presidente de EEUU, luego de no llegar a un acuerdo entre la Casa Blanca y el Congreso, se ubican en USD 85.000 millones para el año fiscal 2013 que finaliza en el mes de septiembre.
   
En un 80% de avance se encuentra la construcción de la nueva sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en Panamá, de acuerdo a lo informado por su presidente Elías Castillo. Se espera que la sede sea inaugurada en octubre de 2013 en la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. 

Puede consultar nuestro artículo más leído durante el mes de febrero ¿Cómo Analizar un Negocio?

Les invitamos a suscribirse a nuestra base de datos a través de nuestra página www.sdfconsult.com o blog www.totalmentefinanzas.com


SDF Consult
@sdfconsult

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...