El
adquirir compromisos que permitan financiar determinados bienes de capital que
terminan constituyéndose en activos, bienes de consumo o de servicios, es
inevitable, de hecho es necesario hacerlo.

Este
buen manejo no es una tarea fácil, debido a que en muchas ocasiones no se lleva
un control de las finanzas personales y la relación ingresos/gastos está
desbalanceada, lo que tiende a generar un constante endeudamiento para poder
lograr ese “equilibrio financiero”.
El
poder manejar los pasivos es tan importante como saber manejar los ingresos que
se perciben, de hecho me atrevería a decir que es indispensable, ya que
generalmente se sabe cuanto se gana, pero no cuanto se gasta.
Con
la finalidad de aportar herramientas que le permitan mejorar esta situación, les presento 3 aspectos fundamentales que le ayudaran a manejar sus pasivos:
1.- Conocer el nivel de endeudamiento actual:
Tener el control de todas las deudas que se tengan, sin importar lo pequeña que
esta pueda ser. Una vez realizado esto,
podrá evaluar las condiciones de cada una de ellas, saber desde cuando está
vigente la deuda y el tiempo en que la misma debe ser cancelada.
2.- Tener un plan de pago: Una vez conocido
cual es la situación de endeudamiento que se tiene, podrá establecer a cual deuda
darle prioridad para cancelarla y así ir disminuyendo progresivamente todas las
demás que pueda tener. Este plan también
le permitirá comenzar a generar un nuevo patrón de consumo, el cual es
importante para poder tener buenas deudas y contar con suficientes recursos que
no le mermen su patrimonio familiar.
3.- No cancelar todas las deudas de un vez: A pesar de que esto puede sonar
contraproducente, el cancelar todas las deudas de una sola vez puede ser válido
si se cuenta con los recursos suficientes para hacerlo y que esto no implique
un desajuste inmediato en sus finanzas, de lo contrario, probablemente no sea
beneficioso. Esto como consecuencia de
la afectación inmediata que tendrá en los niveles de liquidez personal, lo que
lo puede llevar a necesitar un nuevo endeudamiento, el cual pueda no ser el más
rentable.
Lo ideal es establecer en su plan de pago los pasivos que debe
cancelar con mayor celeridad, que por lo general resultan ser los de mayor tasa
de interés o los de mayor antigüedad.
Progresivamente estará liberando recursos que podrá destinar para el
consumo de contado, el pago de otras deudas y la generación de capacidad de
ahorro e inversión que contribuyen con el fortalecimiento de su patrimonio.
RDS
@rduartesandoval
No hay comentarios:
Publicar un comentario